¿Cómo funciona la bolsa y mercado de valores? Brokers y Forex

inversion bolsa forex

Todos alguna vez hemos oído hablar de la bolsa y el mercado de valores. Seguramente lo hayas visto por TV, o conoces a alguna persona que invierte y opera en los mercados, pero siempre te has preguntado cómo funciona, y qué es exactamente.

Otras personas que tienen un poco más de conocimiento entienden de qué se trata, pero no saben cuál es su funcionamiento, es decir, la forma de comprar y vender acciones para lograr el éxito en los mercados, por eso muchos recurren a listas con los mejores brokers FOREX.

Contents

¿Qué es la bolsa de valores?

Para su funcionamiento, muchas empresas realizan una demanda constante de capital en la Bolsa de Valores, y para reunir a estas compañías con empresas o personas que disponen de ese capital para desarrollarse existe esta organización de carácter privado, que tiene como función ofrecer todas las condiciones para que esas inversiones sean exitosas.

Mediante la Bolsa se pueden realizar un sinfín de operaciones en los mercados. Se pueden vender o comprar acciones y títulos de sociedades anónimas, o compañías de diferentes tipos, así como también se pueden realizar otras acciones, como transacciones con distintos instrumentos de inversión, entre los cuales se destacan los certificados y los bonos.

Comprar acciones de una empresa es básicamente obtener un porcentaje del capital de esta compañía. Es decir, que nos convertimos en parte de los movimientos financieros de la misma y al hacernos accionistas, obtendremos beneficios debido a sus ganancias.

La empresa también se beneficia con la compra de acciones por parte de inversionistas, ya que de esta manera pueden alcanzar la financiación necesaria para cualquier tipo de acción que quieran llevar a cabo, como puede ser un mayor desarrollo, o una expansión.

En definitiva, la bolsa es el punto de encuentro entre un vendedor de acciones y un comprador. Esto se asemeja a cualquier mercado, en el que los vendedores se ponen en contacto con los compradores para realizar las transacciones, pero en este caso la diferencia es que lo que se comercializa son acciones de distintas empresas y compañías.

Al invertir en Bolsa, el accionista en cierta forma se convierte en uno de los propietarios de la misma, este artículo también introduce en el mundo del FOREX por si quieres ampliar

Cómo funciona la bolsa

Como hemos mencionado, por un lado se encuentran las empresas y compañías que ofrecen sus acciones en el mercado y por otro lado se encuentran los capitales inversores o las personas físicas que las demandan. Dependiendo de la oferta y de la demanda de estas acciones, será el precio de las mismas.

Esto quiere decir que si las acciones de una compañía son demandadas por muchos inversores, su precio subirá, brindándole grandes beneficios a quienes las poseen. En el caso contrario, en el que no haya demanda de determinadas acciones en el mercado, su precio decrecerá.

En la bolsa existe un emisor, es decir, la empresa encargada de emitir sus acciones o títulos y de colocarlas en la Bolsa, y para la supervisión del correcto funcionamiento de la bolsa, existen organismos o entidades a las que se conoce como Regulador Bursátil.

Entre las empresas y los inversionistas se encuentran personas capaces de ofrecer facilidades para la negociación de estas acciones, mediante mecanismos y servicios dentro del marco de la legalidad. Estos son conocidos como Brókers, aunque también se los puede reconocer como facilitadores.

Y el último eslabón de esta cadena de mercados son los inversionistas, es decir, las empresas o las personas que ingresan en el mundo financiero para realizar la compra y la venta de estas acciones, con el objetivo de obtener los beneficios pertinentes.

¿Cómo invertir en los mercados?

Las personas o empresas que deseen realizar inversiones en la Bolsa no lo pueden realizar por sí mismas, sino que deben contratar los servicios de un Bróker, que funcione como intermediario para acceder a la compra y venta de activos en los mercados.

En los últimos años han surgido una gran cantidad de Brókers online, que hacen mucho más fácil el trabajo de ingresar en los mercados a aquellos inversionistas que lo deseen.

Se debe elegir al encargado de realizar las transacciones que se quieren llevar a cabo en los mercados, mientras que los vendedores de acciones también hacen lo mismo, es decir, contratar a un profesional que se encarga de instalar en los mercados los títulos de su compañía.

Estos normalmente reciben una comisión de las transacciones como paga, que generalmente puede alcanzar el 1% de lo que se invierte.

Mediante su cartera los inversores pueden comenzar a realizar las inversiones en títulos de bolsa que deseen, y se obtiene un registro de la compra de las mismas a nombre del titular de las mismas, y a través del bróker y mediante la cartera de la que eres titular, se puede realizar compras, ventas, y llevar a cabo la administración del capital invertido.

Las personas que compran acciones pueden ganar dinero de dos formas diferentes. Una de ellas es conservándolas y aprovechando la utilidad de las mismas, ya que existen empresas que son financieramente sostenibles y reparten gran cantidad de dividendos.

Pero la forma más común es la de comprar acciones a un determinado precio, y esperar a que estas tengan una subida, para luego venderlas y recibir la diferencia.