
Si eres del tipo de persona que cree que algunas personas nacen siendo totalmente creativas, pero tú no eres uno de ellos, estás equivocado.
Lo que hace que algunas personas sean más creativas que otras, es que nutren su creatividad. De hecho, los expertos dicen que la creatividad es principalmente una habilidad que se aprende. Y al igual que cualquier otra habilidad que deseamos aprender, requiere que pongamos un poco de esfuerzo y de trabajo duro.
No es suficiente con sólo querer ser creativo, se necesita dedicación diaria para empujarse en los pensamientos y las ideas originales que sean más expresivas. Tenemos muchos enemigos que impiden que podamos desarrollar la creatividad, y estos no son más que nuestros hábitos.
Contents
Tipos de hábitos que destruyen tu creatividad
Dentro de los hábitos negativos que nos impiden ser creativos con nuestra empresa o ejecución de estrategias, encontramos los siguientes:
- El juicio prematuro: Para ser creativo, tenemos que permitirnos ser capaces de generar ideas e innovar
libremente y sin juicio. Si juzgamos nuestras ideas demasiado pronto en el proceso, terminamos eliminando todo. Debemos dejar las ideas fluyan sin interrupción. Ya habrá tiempo más adelante para seleccionar la mejor y pulirla.
- La falta de coraje: Otro de los hábitos que destruyen la creatividad, es que solemos tener miedo de tomar riesgos, miedo de aventurarnos por nuevos caminos, somos tímidos acerca de tomar el camino que no conocemos. La creatividad requiere tomar una oportunidad y ser valiente. El miedo es el mayor enemigo de la creatividad.
- Evitar el fracaso: No se puede ser audaz y creativo cuando se tiene miedo al fracaso. Si el objetivo es evitar el fracaso y los errores, entonces no debemos intentar ser creativos. La creatividad significa tomar riesgos y aventurarse por algunos callejones sin salida. Las ideas realmente grandes vienen después de errores tontos, o de otras ideas que no funcionaron tan bien.
- Compararnos siempre con los demás: Cuando nos comparamos con los demás, esta acción te roba tu propia innovación e imaginación. Lo mejor es siempre establecer nuestras propias normas de creatividad y no compararlas con nadie más. Permítete crear y ser diferente. La única contribución única que nunca se puede hacer en este mundo va a nacer de tu creatividad.
- Sentirnos incómodos con la incertidumbre: Otro de los hábitos que destruyen la creatividad, se
relaciona con el hecho de que muchas personas temen la ambigüedad; quieren saber que las cosas tendrán sentido. Pero la creatividad requiere el valor de dejar de lado la seguridad. La creatividad es un hábito, y la mejor creatividad es el resultado de buenos hábitos que permiten usar la imaginación y la innovación.
- Las críticas personales: La retroalimentación es siempre buena, y la crítica está bien si no la tomamos como algo personal. Todos necesitamos a alguien que nos de la regeneración; así es como mejoramos. Por temor a la crítica solemos tener miedo al crecimiento.
- La falta de confianza: Otro de los hábitos que destruyen la creatividad, tiene que ver con un cierto nivel de incertidumbre que acompaña cada acto creativo, y una medida de auto duda es saludable, pero si la falta de confianza es abrumadora y de larga duración, puede ser una gran debilidad.
Dejar una contestacion