¿Cómo puedo ser un dibujante profesional?

¿Cómo puedo ser un dibujante profesional?

Lo primero que toda persona debe considerar para que sus sueños se hagan realidad es que éstos deben convertirse en metas, propósitos u objetivos. Más tarde debes enfocar tus esfuerzos hacia un plan que te permite alcanzar lo que te has propuesto.

Contents

Si quieres ser un dibujante profesional sigue estos consejos

Estos son como los primeros pasos para todo en la vida. Seguido a ello hay varias cualidades que toda persona que quiera llegar a ser profesional en determinada área debe cultivar y éstas son: disciplina, constancia, estudio, esfuerzo para que cada día puedas desarrollar al máximo tu talento.

También es importante tener algunos estudios relacionados, como anteriormente hemos comentado en las puertas que te abre un master. Cualquier estudio relacionado te aportará un grado de experiencia en el tema.

Si quieres ser un dibujante profesional sigue estos consejos

En primer momento necesitas trabajo, compromiso, dedicación y talento y estudio. Muchas personas quizás piensen que para ser un dibujante profesional solo basta con tener talento, pero no es así ya que hay mucho más, el talento se cultiva y se perfecciona para que puedan trascender.

Básicamente estos pasos que a continuación se desarrollan, sirven para iniciar tu carrera profesional como dibujante:

Estudia

Necesariamente debes estudiar, porque aunque seas una persona dotada de talento, debes perfeccionarlo para que puedas convertirte en todo un profesional en el área.

Descubre tus habilidades

En las habilidades que cada persona tiene podemos incluir el potencial que muchas veces se encuentra escondido, entonces hay que trabajar en ello para sacar lo mejor de sí.

Identifica tus debilidades

Así como es necesario conocer en qué soy habilidoso, también es importante identificar las debilidades que tengo, la idea no es solo reconocerlas sino buscar la manera de atacarlas y mejorar en ese sentido.

Investigación

Debes investigar e indagar para perfeccionar tu arte. No debes quedarte solo que el hecho de lograr hacer un buen dibujo, sino que necesariamente debes conocer el porqué de cada uno de los elementos utilizados y cuales otros puedes emplear, así como las corrientes en el que puede estar enmarcada la pintura elaborada.

Estilo

Cada quien debe generar su propio estilo que marque la diferencia del resto de los demás, para esto también es necesario investigar.  Recuerda que en la pintura cada elemento dispuesto, así como cada color empleado tiene una intención o debe tener la intención de transmitir o comunicar algo.

Estilo

Elaboración de bocetos

Comienza por plasmar varias ideas de la obra que final que deseas obtener.

Cuida los bordes que pueden llegar a ser un elemento distractor de lo que quieres comunicar a través de tu obra, parte de ser profesional es lograr que se produzca una retroalimentación o interacción entre la obra y el espectador.

Con respecto a los colores es necesario conocer lo que significa cada uno y lo que transmite según las combinaciones, recuerda que en el arte cada elemento dispuesto, incluso el color se hace con una intención.

Los materiales van a determinar qué tan buena es tu obra, no se trata de utilizar los más costosos se trata de seleccionar lo que realmente atiende a las necesidades del dibujo y de lo que en definitiva transmitirás.

Recuerda que menos es más, te preguntarás qué significa esta frase, que es utilizado en distintos ámbitos y lo que quiere decir es que en ocasiones no se debe abusar de los elementos porque a veces la simplicidad dice y empresa muchos más, entonces debes desarrollar la cualidad de poder enfatizar en lo más importante.

Clasifica tus obras, con las que realmente te sientas seguro y pienses que es la adecuada, en el sentido de las cosas que transmites, entonces ve determinando con este criterio el número de presentación para cada una.

La expresión, ya que un dibujante profesional debe expresar y debe crear por medio del dibujo las interacciones y feedback entre la obra y el espectador, cuando éste último es capaz de captar las emociones y significado del dibujo.

Estos son solo algunos puntos que debes tener en cuenta si quieres pasar a un nuevo nivel, de un dibujante básico que, evidentemente tiene talento, a uno que sea completamente profesional donde pueda establecer conexiones entre sus obras y el espectador.

También existen ciertas carreras universitarias y también talleres que complementan el talento y ya lo decíamos que era necesario estudiar para perfeccionar el talento que se tiene.

Podemos entonces mencionar algunas profesiones, donde el dibujo es el eje central, serían entonces las siguientes: Diseño gráfico, arquitectura, artes plásticas, Ilustrador, dibujante de caricaturas, solo por mencionar algunas.

Por su parte el diseño gráfico es una carrera que está presente en todas partes, porque es por medio del diseño que logramos transmitir a través de la imagen lo que queremos comunicar, bien sea con un producto o servicio.

Y ciertamente para ser diseñador debes ser principalmente muy creativo y también debes tener inclinación hacia el dibujo.

Puedes enfocarte y prepararte en el área de las artes plásticas, donde a través del dibujo, el arte, y los materiales puedes llegar a crear obras de envergadura. También la persona que se prepara en esta área puede llegar a ejercer la docencia, de manera que pueda transmitir a otros su aprendizaje, habilidades y técnicas.

El arquitecto por su parte es el que se encarga del diseño urbano, así que también está ligado con el área del dibujo.

Para aquellos que les gusta y le apasiona todo lo que tiene que ver con el cine, específicamente películas de animación, aunque hoy en día existen diversos programas para los dibujos es necesario desarrollar el arte del dibujo profesional para poder plasmar claramente la idea de cada personaje, así como los atributos que lo identifican.

Recuerda que no es solo tener talento, debes perfeccionarte cada día para que esa dosis de habilidades que tienes puedan convertirte en un dibujante profesional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*