¿Qué alimentos sanos que se comen crudos?

manojo de remolachas que es mejor comer en crudo

¿Buscas alimentos sanos que se comen crudos? Durante siglos y siglos hemos disfrutado de los beneficios que determinadas formas de cocción le aportan a todo tipo de alimentos, que mediante la aplicación de calor aumentan sus propiedades nutricionales y sus aportes vitamínicos entre otras propiedades.

Contents

¿Quieres saber cuáles son los alimentos que se comen crudos?

Pero los avances de la ciencia avocada a la nutrición, han develado que determinados alimentos sanos que solemos comer cocidos nos aportarían el 100 por ciento de sus beneficios, si en vez de cocinarlos los comiéramos crudos.

En este artículo te enseñaremos qué alimentos sanos son aún mejores si no los cocinamos.

1. Remolacha

  • Las propiedades nutricionales de las remolachas son realmente muchas, ya que esta aporta diferentes vitaminas y azúcares naturales que traen muchos beneficios a nuestro organismo.
  • Siempre hemos tomado este vegetal de manera cocida, ya sea hervida, horneada o cocinada de alguna otra forma, pero muchos estudios nutricionales dieron como resultado que, al cocinarla, la remolacha pierde casi un cuarto de la cantidad de ácido fólico que podría aportarnos en el caso de consumirla cruda.
  • El ácido fólico es muy importante para nuestras funciones cerebrales, interviniendo directamente en el desarrollo de nuestro sistema nervioso.
  • Este ácido trabaja en conjunto con la vitamina B12 en la generación de proteínas que, entre otras cosas, contribuye a la generación de glóbulos rojos y a la producción de ADN.

Además, la remolacha es un aporte de otros factores beneficiosos, que son los siguientes:

  • Fibra
  • Vitaminas A, B y C
  • Potasio
  • Magnesio

2. Frutos secos

  • Son cada vez más los profesionales de la salud que recomiendan el consumo diario de frutos secos y esto tiene que ver con la gran cantidad de aporte de grasas saludables que estos tienen, así como también su alto contenido de proteínas y antioxidantes.
  • Aunque los frutos secos tienen también una gran cantidad de calorías, el aporte de energía que mencionamos anteriormente es fundamental, sobre todo para aquellas personas que llevan una dieta vegetariana o vegana, para conseguir el aporte de proteínas que no están absorbiendo mediante el consumo de algún tipo de carne.

  • Estos frutos secos son esenciales para comerlos de manera cruda, ya que sin ningún tipo de cocción, estos lograrán aportar aún más vitaminas y minerales que si estuvieran cocinados, al mismo tiempo que no vendrán con ningún tipo de aceite transgénico.
  • Consumiéndolas responsablemente y crudas, las almendras, avellanas, nueces y otros tipos de estos frutos serán esenciales para nuestro organismo.

3. Coco

  • Hemos comprobado lo delicioso que es el coco. Este fruto que además de ser muy apetecible, además aporta beneficios increíbles para la salud de nuestro sistema cardiovascular y nuestro sistema nervioso, gracias a que es un gran aporte de gasas esenciales de la cadena media.
  • El coco reduce la cantidad de triglicéridos, regula la presión sanguínea y es un gran aporte de vitaminas, como la vitamina E, C y B, además de contribuir con minerales como el magnesio, el potasio, el fósforo y el hierro.
  • Si nos ponemos a pensar, consumimos más coco dentro de dulces, barras de cereales y tartas que de manera natural.
  • El coco dentro de estos alimentos se encuentra cocinado, pero de esa manera pierde una porción importante de todos los nutrientes que te mencionamos anteriormente, por lo que es mucho más conveniente comerlo en su estado crudo, en el que también es muy delicioso.

4. Ajo

  • ¿Quién no utiliza ajo en la cocina? El ajo le aporta un sabor incomparable a nuestras comidas y es uno de los ingredientes más utilizados para aderezar todo tipo de preparaciones, como salsas, carnes y muchas otras comidas procesadas.
  • Mediante diversos estudios se conoció que el ajo cocinado puede perder hasta un 90 por ciento de sus beneficios.

nueces y manzanas enncima de una mesa que ofrecen grandes beneficios

Algo que no deberíamos perder, ya que si se toma el ajo crudo son innumerables los beneficios que le aportará a tu organismo. Aquí te dejamos algunos de los aportes que aporta comer un  diente de ajo crudo por día:

  • Es rico en antioxidantes y alicina
  • Mejora la circulación de la sangre
  • Es beneficioso para el hígado
  • Es un gran descongestionante
  • Reduce el colesterol
  • Cuida todo el aparato digestivo
  • Disminuye el riesgo de cáncer de pulmón (comprobado científicamente)

5. Pimientos rojos

  • Todo el tiempo cocinamos con los pimientos rojos, porque son una delicia para cualquier tipo de acompañamiento de nuestras preparaciones, aunque solemos desconocer las propiedades que estos tienen que se pueden perder mediante el proceso de cocción.
  • Entre otros beneficios, los pimientos rojos contienen una dosis muy elevada de vitamina C, además de contener magnesio y otras vitaminas, como las E y B6.
  • Todos estos refuerzos vitamínicos muy beneficiosos para nuestra salud son eliminados casi en su mayoría si sometemos a los pimientos rojos a una cocción a altas temperaturas durante mucho tiempo.
  • Es por eso que es recomendable comerlos de manera cruda, aunque también podrían cocinarse durante un corto lapso de tiempo, sin perder todas las propiedades.

6. Cebollas

  • Otro de nuestros grandes aliados en la cocina, contiene propiedades muy similares a las del ajo, con un gran aporte de alicina, beneficiosa para nuestro corazón, nuestro cerebro y la prevención del cáncer.
  • Comer cebolla cruda, en ensaladas por ejemplo, hace que todos estos beneficios los absorbamos al 100 por ciento.

Comiendo crudos estos alimentos sanos, obtendrás todos los beneficios que te pueden ofrecer y te sentirás mucho mejor en el día a día.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*