
Para estar en forma necesitas hacer actividad física o un deporte saludable por lo menos tres veces a la semana. También puedes «reforzar» tu mente mientras te mueves caminando hacia el gimnasio, trabajo o casa.
Contents
Lucha contra un estilo de vida sedentario
La duración de cada sesión debe ser de al menos media hora, aunque lo ideal sería acercarse a una hora en total por sesión, incluidos los calentamientos, los ejercicios físicos y la recuperación.
Para dosificar y contar tu esfuerzo, te recomendamos que utilices un podómetro simple para lograr el objetivo de llegar a alcanzar los 10.000 pasos por día.
Los expertos en nutrición confirman que entre las conductas sanas para mantenerse en forma por más tiempo, se recomienda combinar una dieta equilibrada con actividad física diaria. La dieta equilibrada ayuda a satisfacer las necesidades nutricionales que evolucionan con el tiempo.
Tiene efectos beneficiosos para el cerebro, así como los placeres de una buena comida compartida o la búsqueda de nuevas recetas.
La actividad física, a su vez, mejora nuestras funciones musculares y cardiorrespiratorias, facilita nuestro sueño y reduce la ansiedad. También reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (presión arterial alta, diabetes), fracturas por osteoporosis y lucha contra la obesidad.
El equilibrio dietético y la actividad física son complementarios para vivir con buena salud y bienestar.
Todo ejercicio es beneficioso
La actividad física no necesariamente está ligada al deporte. Cualquier actividad que ponga a tu cuerpo en movimiento para gastar energía es beneficiosa.
Así que la jardinería y subir escaleras, por ejemplo, se cuentan cómo hacer ejercicio físico todos los días. Cualquiera que sea la actividad que elijas sin importar la edad a la que empieces, será positiva.
Lo importante es ser regular, pudiendo caminar 30 minutos al día y así sentirás los beneficios en tu cuerpo, por supuesto, pero también en tu mente. Los investigadores han demostrado que una caminata enérgica 3 o 4 veces por semana, estimula la función cerebral, fortalece la memoria y facilita la coordinación.
¿Ideas en la vida cotidiana?
Ideas para mantenerte activo en tu día a día:
- Pasea a tu perro si lo tienes un poco más de lo normal
- Hacer la compra andando
- Monta en bicicleta o bájate en una parada de autobús antes de llegar a la tuya
Son solo algunas de las cosas que puedes hacer para mantenerte en forma, simples pero muy efectivas.
Actividad física: tres soluciones contra el estilo de vida sedentario
Se acerca el buen tiempo, por lo tanto es hora de tomar las soluciones correctas. La primavera y el clima nos permiten reanudar la actividad física necesaria para nuestra salud. La prevención de la salud se basa en los siguientes fundamentos, una buena nutrición más actividad física regular.
Esta es la razón por la cual la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda diariamente 30 minutos a paso ligero o 20 minutos de actividad física. Para sentirse bien solo hace falta crear un hábito, ser regular y sobre todo practicar una actividad suave sin ser un atleta de alto nivel.
Al practicar la actividad física regular, sentirás rápidamente efectos positivos como:
- Un mejor aliento.
- Un fortalecimiento del sistema cardiovascular.
- Una reducción del estrés.
- Una sensación de ligereza y limpieza mediante la activación de tu sistema linfático.
Por lo tanto te invitamos a descubrir actividades físicas fáciles de practicar de acuerdo con tus medios, tus deseos, tu edad y el lugar donde vives. Aun así, te recomendamos que primero busques el consejo de tu médico.
Pasear es el mejor deporte que existe hoy en día
Para comenzar o reanudar esta actividad se recomienda caminar a paso ligero. Recuerda equiparte con calzado adaptado (correr, senderismo). Recuerda también vestir de acuerdo a tus metas y deseos.
Esta actividad puede convertirse rápidamente en diversión porque descubrirás paisajes o rutas aún desconocidas.
Si tienes la opción de usar un contador de pasos, será perfecto, así que registra cada día la hora, el número de pasos y la distancia. También puedes utilizar aplicaciones para Smartphone. Al jugar con la intensidad, la velocidad, la duración y la distancia, podrás seguir todo tu progreso y mejorar tu forma física.
Una vez que se establezca tu resistencia, puedes comenzar con moverte a la marcha nórdica, que te permite, además, mover la parte superior del cuerpo a través de los bastones.
Por lo tanto…
Para mantener y sentir los beneficios, es suficiente practicar una actividad física regular de 20 ‘a 30’ por día.
Los ejercicios físicos tienen beneficios psicológicos porque disminuyen la tensión nerviosa y el estrés. La práctica de una actividad estimula la secreción de endorfinas, hormonas del bienestar con «anti-dolor» y propiedades eufóricas.
Combinado con una buena dieta o suplementos (antioxidantes, vitaminas, minerales, etc.), la actividad física optimizará tu bienestar a través de un estilo de vida más saludable. Sin embargo y para practicar tu actividad favorita, elige la hora del día que más te convenga, estado de forma, hora, intensidad, etc.
Evita las actividades físicas cercanas a la hora de acostarse, ya que el regreso a la calma puede ser prolongado y evitar o retrasar el sueño.
- Si te preocupa tu salud seguramente también te interese este post sobre como bajar el colesterol.
Dejar una contestacion